TECNOLOGÍA GRADO QUINTO
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR
INSTITUCIÓN |
|
||
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA |
||||
Actividad en casa N° 1 |
Elaborado por: Docentes de primaria - Campo
de formación Tecnológico Laboral |
|||
Nombre: _________________________________________________________ |
Grupo: 5- _____ |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN CASA
TECNOLOGÍA EN INFORMÁTICA
Grado 5°
RECOMENDACIONES:
Recuerda que este año lectivo inicias GRADO QUINTO, quiero felicitarte por tu compromiso y responsabilidad con tus deberes escolares.
Empezaremos nuevamente con acompañamiento pedagógico en casa a través de la virtualidad, lo que significa que seguiremos trabajando mediante el uso del blog.
DEBES TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:
- Ubícate en un sitio limpio, cómodo e iluminado para trabajar.
- Establece una hora del día en la cual te puedas dedicar a tus deberes escolares y que puedas contar con el acompañamiento y apoyo de un adulto responsable.
- Prepárate con buena disposición, bañado, cómodo, descansado, limpio, etc.
- Evita comer en tu sitio de estudio y en el momento de realizar tu trabajo.
- Lava tus manos regularmente.
PRIMER
PERIODO
Fecha |
Mes de Abril de 2021 |
Período |
Primer periodo 2021 |
Asignaturas |
Tecnología e Informática |
Niveles de desempeño del primer periodo: |
●
Identifico
la importancia del uso adecuado de algunas estrategias, para dar
solución a situaciones tecnológicas cotidianas del contexto ●
Explico
la importancia del uso adecuado de algunas estrategias, para dar
solución a situaciones tecnológicas cotidianas del contexto. ●
Aplico
adecuadamente algunas
estrategias, para dar solución a situaciones tecnológicas cotidianas del
contexto.
|
Contenidos del primer periodo:
|
LAS ESTRUCTURAS Y SUS APLICACIONES
3.1 Concepto de estructura 3.2. Clases de estructuras 3.3 Fuerzas y esfuerzos. 3.4 Construcción de estructuras con materiales
reciclados y otros |
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PARA EL SERVICIO EDUCATIVO EN CASA
MEDIADO POR LAS TIC
ACTIVIDAD 3 MES DE ABRIL
EXPLORO MIS SABERES
MOMENTO 1
(EXPLORA)
Observa las siguientes imágenes y responde las preguntas
Responde en tu cuaderno:
1-
¿Cuáles son las características
de la imagen número 1?
2-
¿Dónde se pueden encontrar
estructuras como la imagen número 1?
3-
¿Cómo es la estructura de la casa
en la que vives?
4-
¿Cómo se sostiene el árbol que
aparece en la imagen número 2?
5-
¿Cómo logran sostenerse los niños y los pollitos en la
imagen número 3?
6-
¿Qué tienen en común las tres
imágenes?
7-
Si quisieras levantar un
automóvil ¿Qué condiciones debes tener para realizar esta acción?
8-
Para saltar una altura igual a tu
estatura, con qué condiciones debe cumplir tu cuerpo?
MOMENTO 2 (CONOCE)
1. LAS ESTRUCTURAS
CONCEPTO
"Una
estructura es un conjunto de elementos unidos entre sí, con la misión de
soportar las fuerzas y esfuerzos que actúan sobre ellos."
Gracias a la inteligencia de los seres
humanos, se han podido construir ciertas estructuras que le han permitido
solucionar sus necesidades, según el entorno en que habite.
Como
ejemplo de estructuras tenemos:
- La caparazón de las tortugas
-
El tronco de los árboles
-
Los edificios y las casas
-
El esqueleto de los animales
vertebrados (incluyendo al hombre)
- Etcétera
Observa las siguientes estructuras
● ¿Qué
observas?
● ¿Cómo
crees que las construyeron?
MOMENTO 2 (Conoce)
3. LAS ESTRUCTURAS Y SUS APLICACIONES
3.1 ¿Qué es una Estructura?
"Una
estructura es un conjunto de elementos unidos entre sí, con la misión de
soportar las fuerzas y esfuerzos que actúan sobre ellos."
Ejemplo:
veamos algunos de los elementos de una estructura:
APLICACIONES DE LAS ESTRUCTURAS
¿Para qué sirven las estructuras?
Una estructura debe ser capaz de soportar no
sólo su propio peso, sino también a las fuerzas externas, también llamadas
cargas, que actúan sobre el cuerpo, las estructuras también son usadas para
modificar el medio ambiente natural y
satisfacer algunas necesidades del ser humano como: protección, soporte,
reducción de distancias etc.
Naturales: Estructuras que surgen de la naturaleza sin que
el hombre intervenga.
Ejemplo:
Artificiales: Al contrario que las
estructuras naturales,estas están hechas por el hombre y están hechas para
cubrir una necesidad.
Ejemplo:
3.2
FUERZAS Y ESFUERZOS
¿Qué es Fuerza?
Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpos
(efecto estático) o de modificar su estado de reposo o movimiento (efecto
dinámico). Las fuerzas que actúan sobre
una estructura se llaman Cargas.
Las fuerzas se representan con una flecha
(vector), donde la longitud del vector es la intensidad de la fuerza, la flecha
la dirección y el principio del vector es el punto donde se aplica la fuerza.
El peso es también una fuerza. Si quieres saber más sobre los vectores te
recomendamos este enlace: Vectores.
En la
figura anterior... ¿Qué cargas son fijas
y variables?.
● Cargas
Fijas: peso de la
estructura y el peso del depósito.
● Cargas
Variables: fuerza del
viento y el peso del agua.
Esfuerzos en las Estructuras
¿Qué es un esfuerzo?
Un esfuerzo es la fuerza interna que experimentan los elementos de una estructura cuando son sometidos a fuerzas externas. Los elementos de una estructura deben soportar estos esfuerzos sin romperse ni deformarse.
Veamos los siguientes ejemplos para que quede más claro.
1. Que sea estable: es decir que no vuelque cuando está sometida a fuerzas externas. Se puede conseguir haciendo más ancha la base, o colocando tirantes.
La forma de las vigas se llama perfil. Aquí tienes algunos ejemplos de
los perfiles de los diferentes tipos de vigas metálicas más comunes:
El perfil en H y en T son de los más usados, ya que con poco material
aguantan grandes esfuerzos.
Tipos de Estructuras
Las más importantes desde el punto de vista de la tecnología son las
estructuras entramadas, aunque hay más tipos de estructuras, como veremos a
continuación.
Estructuras Entramadas: Son las estructuras que se utilizan en nuestros edificios de hoy en día. Están constituidas por barras de hormigón armado (hormigón con varillas de acero en su interior) o acero unidas entre sí de manera rígida.
Si quieres saber todos los pasos para la construcción de una estructura
entramada te recomendamos este enlace: Partes Estructura de una
Vivienda.
●
Estructuras Trianguladas: Están formadas por barras unidas
entre sí en forma de triángulo. Por ejemplo las grúas de la construcción.
●
Estructuras Colgantes: Se emplean cables de los que cuelgan parte de la estructura. Los cables
se llaman tirantes y suelen tender a estirarse. Los tirantes llevan en sus extremos
unos tensores para tensar el cable o destensarlo a la hora de colocarlo.
● Estructuras Laminadas o laminares: Están formadas por láminas. Un ejemplo son la
carrocería de los coches, las carcasas de los televisores, de los móviles, etc.
MOMENTO 3 (Afianza y Crea)
Aquí tienes un video muy interesante sobre las estructuras explicado de
forma muy entretenida: https://www.youtube.com/watch?v=K7CFc9IVixU
3.2.1 Una vez que hemos hecho un
repaso a los conceptos básicos de las estructuras vamos a ver lo que has
aprendido con unos ejercicios.
Cada estudiante debe responder en su cuaderno
las siguientes preguntas y hacer los dibujos que se han solicitado.
1.
¿Para qué sirve una estructura?
2.
Nombra
con ejemplos cinco diferentes tipos de estructuras y represéntalo con un
dibujo evidenciando su aplicación ¿Por
qué es importante la fuerza en una estructura?
3.
¿Cuál es la importancia de la carga en una
estructura?
4.
¿Qué tipo de cargas puede sostener una
estructura?
5.
¿Cómo se reconoce el esfuerzo en una estructura?
6.
Haz un dibujo y señala con flechas los tipos de esfuerzos a los que pueden estar
sometidos, los elementos de una estructura.
7.
¿Cuáles son las 4 condiciones que debe cumplir
una estructuras?. y ¿Cómo se consiguen?
8.
Realiza la estructura de un puente con material
de reciclaje y explica en tu cuaderno el paso a paso que seguiste en su
elaboración
En el siguiente enlace tienes más ejercicios sobre Estructuras.
https://www.areatecnologia.com/ejercicios-estructuras.html
3.3. Ejemplos de construcción de
una estructura utilizando material reciclado:
PROYECTO ECONÓMICO FINANCIERO
Importancia
de elaborar costos y presupuesto en un proyecto
3.2.3 Observemos el siguiente
video cuento sobre el reciclaje (Historia del papel): https://www.youtube.com/watch?v=vS7Um6CxL7I
Elaboración
de bolsas de regalo con material de reciclaje:
3.2.4 Elaboración una bolsa de regalo e indica el presupuesto, con el
costo de los materiales (adornos) que no teníamos reciclado en casa: Toma una foto y envíala.
Pasos para elaborar un presupuesto
https://www.inbestme.com/blog/el-presupuesto-ingresos/
¿CUÁNTO
APRENDISTE?
Revisa muy
atentamente cómo te has sentido con todo lo que aprendiste durante estas
actividades y reconoce las dificultades que tuviste, para que puedas
superarlas.
MOMENTO 4 (COMPARTE)
Después de realizar tus actividades, puedes
tomarles una foto y enviarla al correo
electrónico de tu profesor (a).
- Recuerda
escribir tu nombre completo, grado y sede
- Fecha
de entrega de tus actividades Abril 30 de 2021
*****************************
PRIMER
PERIODO
Fecha |
Mes
de Marzo de 2021 |
Período |
Primer periodo 2021 |
Asignaturas |
Tecnología e Informática |
Niveles de desempeño del primer periodo: |
●
Identifico productos tecnológicos mediante el
uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y
diagramas, entre otros. ●
Aplico las instrucciones de los manuales de
utilización de productos tecnológicos.
●
Argumento sobre la importancia de la
computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación,
y la utilizo en diferentes actividades.
|
Contenidos del primer periodo:
GUIA 2 |
2. EL COMPUTADOR 2.1 Partes del computador. 2.2 Software y hardware. 2.3 El sistema operativo
(Introducción al Windows). 2.4 Crear carpetas 2.5 Abrir y cerrar programas. |

MOMENTO 1
(EXPLORA)
Encuentra la lista de palabras en la siguiente sopa de letras:

MOMENTO 2 (CONOCE)
Lee y define los siguientes conceptos en
tu cuaderno.
EL
COMPUTADOR Y SUS PARTES
¿Qué es un computador?
El computador es un
dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y
ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos, o bien compilando y
relacionando otros tipos de información. Está compuesto de cinco elementos: una
CPU (unidad central de proceso); dispositivos de entrada; dispositivos de
almacenamiento de memoria; dispositivos de salida y una red de comunicaciones,
denominada bus, que enlaza todos los elementos del sistema y conecta a este con
el mundo exterior.
Las computadoras en
la actualidad pueden ser diseñadas de variados formatos, cada una de ellas
adaptadas a determinados tipos de tareas, pero con el paso del tiempo han ido
variando en su diseño, forma y tamaño. Básicamente podemos diferenciar dos
tipos principales de computadoras, como son: las grandes computadoras y las
computadoras personales.
¿Para qué sirve una
computadora?
Está diseñada para facilitarnos
la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas
estas palabras se refieren a lo mismo.
Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples
tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana, como elaborar cartas o una hoja
de vida, hablar con personas de otros
países, jugar y hasta navegar en internet.
La computadora es capaz de aceptar datos a través de un medio de
entrada, procesarlos automáticamente bajo el control de un programa previamente
almacenado, y proporcionar la información resultante a un medio de salida.
Partes del computador
El computador de
escritorio cuenta con varias partes que son necesarias para su funcionamiento,
entre ellas están la torre, la pantalla, el ratón y el teclado, los parlantes,
¿Qué es hardware y software?
Los dispositivos tecnológicos como computadores o smartphones están
compuestos por hardware y software.


EL
SISTEMA OPERATIVO
¿Qué es un sistema operativo?
Un sistema operativo es el software o programa más importante que se
ejecuta en un computador, nos permite usarlo y darle órdenes para que haga lo
que necesitamos.
¿Por qué es importante un
sistema operativo?
Son importantes, porque te permiten interactuar y darle órdenes al
computador. Sin un sistema operativo el computador es inútil.
Sin el sistema operativo, no tendrías la plataforma que soporta los
programas que te permiten hacer cartas, escuchar música, navegar por internet o
enviar un correo electrónico.
Administra
los recursos del computador, es decir, el software y hardware de tu
equipo. Es la estructura que soporta y maneja todos los programas y partes de
tu computador.
Cuando
oprimes el botón de encendido de tu computador el realiza pruebas para
asegurarse de que todo funciona correctamente, comprueba sus componentes físicos
o hardware y da inicio al sistema
operativo.
Microsoft Windows
Fue
desarrollado en la década de los ochenta. Sus versiones más recientes son
Windows 10; Windows 8, creado en el año
2012; Windows 7, en el 2009; y Windows
Vista, creada en el 2007.
Windows
viene preinstalado en la mayoría de los
computadores nuevos, esto lo ubica como el sistema operativo más popular.
Crear y nombrar carpetas
En determinadas circunstancias, desearás crear
una carpeta dentro de otra. A modo de ejemplo, digamos que necesitas crear la
carpeta Búsqueda de empleo dentro de la carpeta Mis documentos. Para ello,
cuentas con dos opciones:
● Paso 1: Abre Mis Documentos y sigue la ruta: Archivo > Nuevo
> Carpeta.
● Paso 2: En Mis documentos, aparecerá
un nuevo icono de carpeta con el nombre resaltado. Dicho nombre se asigna
automáticamente bajo el título Nueva carpeta.
●
Paso 3: Nombra nuevamente la carpeta según lo desees y pulsa
la tecla Enter.

Abrir y cerrar archivos de
Office 2010
Cerrar o
abrir cualquier archivo de Office 2010 es igualmente sencillo. Para hacer esto,
también existen dos métodos:
1.
Por medio de acceso directo:
●
Paso 1: Haz clic en el
ícono de acceso al explorador de Windows.
●
Paso 2: Haz doble clic
sobre el archivo de Office 2010 que deseas abrir. Si has creado un acceso
directo de tu archivo en el escritorio, puedes abrirlo haciendo doble clic
sobre él.
●
Paso 3: Verás que se
abre el archivo automáticamente en el computador.
2.
Desde el programa
●
Paso 1: Haz clic en la
pestaña Archivo que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla.
● Paso 2: Selecciona la
opción Abrir haciendo clic sobre ella en el menú desplegable.
●
Paso 3: Selecciona la
ubicación de tu archivo en el cuadro de diálogo Abrir.
●
Paso 4: Haz clic sobre
el archivo de Office 2010 que quieras abrir. Verás que aparece sombreado.
● Paso 5: Finalmente, haz clic en el botón Abrir como se muestra en esta imagen.
MOMENTO 3 (CREA)
1. Escribe las partes
del computador en la columna correspondiente:
¿CUÁNTO
APRENDISTE?
Revisa muy
atentamente cómo te has sentido con todo lo que aprendiste durante estas
actividades y reconoce las dificultades que tuviste, para que puedas
superarlas.
MOMENTO 4 (COMPARTE)
Según lo aprendido, los
dispositivos de entrada en un computador son:
- Describe
la diferencia entre Software y Hardware.
- crea una carpeta con las siguientes indicaciones:
a. Crea una carpeta en Mis Documentos
y colócale el nombre: LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGÍA.
b. Guarda en ella un documento de Word
con el nombre de: La tecnología y la Educación.
c. Tomale fotos y compártelas con tu
profesor (a) a su correo electrónico.
d. Fecha de entrega de tus actividades
el Marzo 31 de 2021
Tomado de: https://es.slideshare.net/raymarq/el-computador
https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/computadores-portatiles-o-laptops/1/
Indicador de mi desempeño |
Lo hago muy bien |
Estoy aprendiendo |
Debo seguir practicando |
Identifico productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas
de representación tales como esquemas, dibujos y diagramas, entre otros. |
|
|
|
Aplico las instrucciones de los manuales de utilización de productos
tecnológicos. |
|
|
|
Argumento sobre la importancia de la computadora como artefacto
tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes
actividades. |
|
|
|
PRIMER
PERIODO
Fecha |
Mes de Febrero |
Período |
Primer periodo 2021 |
Asignaturas |
Tecnología e Informática |
Niveles de desempeño del primer
periodo: |
●
Menciono invenciones e innovaciones que han
contribuido al desarrollo del país. ●
Interpreto la importancia de artefactos, que
facilitan las actividades cotidianas del ser humano. ●
Analizo artefactos que responden a necesidades
particulares en contextos sociales, económicos y culturales. |
Contenidos del primer periodo:
|
Proyecto de
aula: “LA TECNOLOGÍA EN MI MUNDO” 1.
LA INFORMÁTICA 1.1 Concepto 1.2 Aplicación 1.2. Manejo de la página web de la I.E INEM. |
Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno de tecnología
Lee
detenidamente las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta de las
opciones ofrecidas.
- A los elementos físicos de un computador se
les denominan:
- Hardware.
- Software.
- Aplicaciones.
- Sistema
- ¿Qué es un Sistema Operativo?
A.
Programas que inician a la computadora.
B.
Conjunto de instrucciones que ayudan al
usuario en la realización de una tarea.
C.
Conjunto de programas que administran las
tareas que son ejecutadas concurrentemente en la computadora.
D.
Todas las anteriores
- El monitor, la impresora y las bocinas son
dispositivos de:
A.
Mixtos
B.
Salida
C.
Entrada
D.
Almacenamiento
- ¿Cuál es la unidad por la cual la computadora
se comunica con el mundo exterior y que permite realizar operaciones de
entrada y salida logrando interactuar con el humano?
A.
Monitor
B.
Teclado
C.
Mouse
D.
Todas las anteriores
- Informática es:
A.
Conocimientos
virtuales que se ocupan del estudio de las computadoras.
B.
La ciencia que estudia el funcionamiento
del computador.
C.
La ciencia que estudia el uso de internet.
D.
Conjunto de
conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información
por medio de computadoras.
- ¿Cuál de los siguientes componentes es
software?
A.
Mouse
B.
Teclado
C.
Monitor
D.
Microsoft office
- ¿El teclado es un periférico de?
A.
Salida
B.
Estacionamiento
C.
Entrada
D.
Guardar
- ¿En
informática, qué es una carpeta?
A.
Es un conjunto de
datos que se almacenan en una carpeta.
B.
Es el lugar donde se almacenan los archivos o
documentos.
C.
Es una herramienta
que permite enviar y recibir archivos.
D.
Es un programa que
permite crear documentos.
- Una estructura es:
A.
Un elemento que se
utiliza para la construcción de herramientas tecnológicas.
B.
Un conjunto de elementos unidos entre sí, con la
misión de soportar las fuerzas y esfuerzos que actúan sobre ellos.
C. El conjunto de herramientas que permiten el
movimiento en un objeto, se denomina estructura.
D. Una estructura está formada por varios cambios ambientales.
- Clasifica y escribe en el siguiente cuadro el nombre de los
elementos que corresponden al
software y al hardware.
SOFTWARE |
HARDWARE |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ACTIVIDADES DE FORMALIZACIÓN
(Conceptualización y modelación)
- COMPETENCIA N° 1 -
MOMENTO 1 (Explora)
●
¿Te imaginas el mundo sin la informática?
●
¿Qué crees que pasaría si no existiera la informática?
●
¿Qué beneficios nos brinda la informática en el campo de la educación en
la actualidad?
●
¿Qué beneficios nos brinda la informática en el campo de la medicina en
la actualidad?
● Menciona algunas ventajas y desventajas de la informática.
MOMENTO 2 (Conoce)
LA
INFORMÁTICA CONCEPTO
Esta palabra tiene su origen en dos partes:
La informática hace referencia al proceso automático de la
información y se utiliza para abarcar todo lo relacionado con el manejo de
datos mediante equipos de procesamiento automático como las computadoras.
Es
la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.
· Es
automático porque son máquinas las que realizan los trabajos de captura,
proceso y presentación de la información.
· y es racional porque todo el proceso está
definido a través de programas que siguen el razonamiento humano.
Los sistemas
informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas:
1. ENTRADA DE INFORMACIÓN
2. PROCESAMIENTO DE DATOS
3. ALMACENAMIENTO
4. SALIDA DE RESULTADOS
La informática hace uso de diferentes técnicas
desarrolladas con la intención de aumentar las capacidades de pensamiento,
memoria y comunicación en cualquier área del conocimiento que se aplique. La informática es aplicada en todos los trabajos
y en casi todos los ambientes por los que nos movemos. La mayor ventaja que nos
ha ofrecido la informática es el poder comunicarnos más fácilmente y el poder
compartir toda la información que queremos con todo el mundo.
La informática es una herramienta para abrir las
puertas, encender las luces, controlar los semáforos. Ya hay incluso robots
cirujanos dirigidos por computadoras.
Conozcamos algunas aplicaciones de la
informática:
En el área administrativa, en la educación, en
la navegación, en la aeronáutica, la informática, en la ciencia, en la
vigilancia, en la industria y en el campo de la medicina.
APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA
Actualmente la informática se utiliza en
muchísimas áreas de la vida
Desde los astronautas hasta las más sencillas
herramientas para la gestión de una pequeña empresa o por ejemplo, el control
de las luces de los semáforos, todo ello requiere de la informática para su
funcionamiento.
PÁGINA WEB DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS – CALI
Hoy más que nunca se ha hecho necesario mejorar
los procesos de comunicación y consulta entre los Padres de familia,
estudiantes, docentes, directivos y en general la comunidad educativa, es por
ello que en la página WEB de la Institución puedes encontrar información pertinente a diferentes procesos:
- Procesos
académico
- Procesos de
matrículas
- Comunicados
actualizados
- Plan de
Alimentación Escolar PAE
- Resoluciones
- Entre otros
¿Cómo ingresar a la página WEB del INEM?
Ingresa por AMBIENTES DE APRENDIZAJE
a.
A través de tu computador, celular o tablet, puedes ingresar en el buscador el siguiente
link que permite el acceso a la
plataforma del colegio.
http://ieinemcali.edu.co
a.
Ahora practica hasta que aprendas
la ruta para acceder a tus actividades virtuales.
MOMENTO 3 (Crea)
Practica
lo que aprendiste…
Después de leer los conceptos y observar las imágenes puedes realizar el
siguiente ejercicio, si es necesario vuelve a leer.
1. Completa la información de cada párrafo con
las palabras que hacen falta:
2.
Escribe en tu cuaderno un texto con lo que aprendiste sobre la
informática y sus aplicaciones:
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué entendemos por informática?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. ¿Cuáles son las aplicaciones de la
informática en la sociedad actual?
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. Explica con tus propias palabras cuáles son
las tres tareas básicas un sistema informático:
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
6. Explica con tus propias
palabras, ¿Cuál es la importancia de la informática en la medicina?_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
¿CÓMO INGRESAR A TU CORREO ELECTRÓNICO ESTUDIANTIL?
Recuerda que la Secretaría de Educación
Municipal ha creado una cuenta de correo electrónico estudiantil para ti con
tus datos, si aún no la tienes debes consultar con tu profesor o director de
grupo, para que te proporcionen la información correspondiente. Un ejemplo de
este correos es:
e.ine.aquíescribestuprimernombre.aquíescribestuprimerapellido@cali.edu.co
Recuerda que siempre debes escribir TODAS las letras en
minúscula y ubicar correctamente los PUNTOS y el signo @ |
Así quedaría finalmente tu correo electrónico estudiantil.
e.ine.michel.angulo@cali.edu.co
PASOS PARA INGRESAR A TU CORREO
ELECTRÓNICO ESTUDIANTIL
- Debes
abrir el buscador de Google
Escribir correo gmail dar clic luego te aparece
las opciones para ingresar te ubicas donde dice ingresar al correo gmail y le
das clic, te aparece una pantalla alli
buscas la frase iniciar sesión das clic y te aparece una pantalla que te dá la
opción de escribir el nombre del correo electrónico con el cual creaste tu
correo y luego en el siguiente cuadro escribes la contraseña. Observa las siguientes imágenes.
2. Aparece una página como indica la siguiente imagen, en la cual debes escribir correo gmail y hacer click.
4. Después de ingresar tu clave,
se abre una página dándote la bienvenida, en los siguientes ingresos ya no
aparecerá esta página.
Ahora ya puedes disfrutar de tu correo
electrónico estudiantil.
¿CÓMO ESCRIBIR Y ENVIAR UN MENSAJE DESDE TU CORREO?
En la parte superior izquierda aparece una cruz
de colores (la he encerrado en un cuadro) y al lado la palabra redactar, haces
click sobre ella y se despliega un cuadro muy parecido a una hoja, con el
título mensaje nuevo para escribir en ella.
Para: Aquí escribes el correo electrónico de la
persona a quien le vas a enviar el mensaje
Asunto: En este espacio va el tema
sobre el cual va a tratar el mensaje, debajo del asunto escribes el mensaje
haciendo las explicaciones necesarias para que sea lo más claro posible.
Enviar: Antes de enviar el mensaje, debes seleccionar
el trabajo que vas a enviar, el cual lo debes tener entre tu archivo de
imágenes.
●
Buscas el gancho
en forma de clik que aparece en la parte de abajo, (también lo encerré
en un cuadrito para que tú lo encuentres fácil) clip
●
Al hacer click en este cuadrito, te lleva a tus
archivos en imágenes, donde tu debes seleccionar el trabajo que quieres enviar.
Ahora si puedes hacer click en enviar.
ASÍ QUEDA TU MENSAJE Y LA TAREA QUE QUIERES ENVIAR
Ahora si puedes enviar tu mensaje junto con la tarea que has anexado.
Ahora ya
sabes como enviar los mensajes al correo
electrónico
de tu profesor (a)
¿CUÁNTO
APRENDISTE?
Revisa muy
atentamente cómo te has sentido con todo lo que aprendiste durante estas
actividades y reconoce las dificultades que tuviste, para que puedas
superarlas.
MOMENTO 4 (Comparte)
Después de realizar tus actividades, puedes
tomarles una foto y enviarla al correo
electrónico de tu profesora.
d.ine.aracelly.ceballos@cali.edu.co
- Recuerda
escribir tu nombre completo, grado y sede
- Fecha de entrega de tus actividades Febrero 26 de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario